martes, 6 de julio de 2010
Corto y Preciso... Aprender a leer no es un crimen
Gran conmoción hoy en las redes sociales con la noticia de que la UPR perdería las ayudas económicas federales, muchas personas con el grito en el cielo preguntado que harían. Todo esto gracias al monopolio de prensa de este querido país, que se dedico desde muy temprano a mal informar al pueblo puertorriqueño, mejor expuesto, crear conflicto a costa del estado para lucrarse de la estupidez de la gente, si la estupidez, la increíble incapacidad del puertorriqueño de empeñarse a pensar y no creer en lo primero que se les diga. El escepticismo no es parte esencial del diario vivir nacional, después de leer el periódico, escuchar al Padrecito, creer al político, hablar con el ser imaginario que algunos llaman Dios e implorar que haga lo que su senador no puede y sentarse a discutir el tema del día con otros que hicieron una versión parecida a la rutina poco rebuscada del día. La Arrogancia de creer tener una gran opinión por conocer la noticia de "relevancia" y hacer una "critica" popular con respecto a la situación. No es solo cuestión de leer las letra que te presta el monopolio, sino conocer las intenciones, rebuscar, informarse y llegar a una conclusión, si, por que pensar no es un crimen al igual que leer no lo es.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No existe (lamentablemente) entre los puertorriqueños una cultura de investigación... nuestro sistema de educación (que no educa) no incentiva la busqueda más alla de lo que un periodico (parcializado) la iglesia (fanatizada) o algun politico (embustero) les ofrece. Nice blog by the way.
ResponderEliminar