Del Hombre Pobre
El hombre pobre no esta destinado a saber por que sufre,vive subyugado a la fé, la fe que lo amarra a la idea de que algún día con su trabajo y un cartón de lotería se hará millonario y no tendrá que trabajar mas.Imagina una vida de placeres y espera que algún día simplemente llegue. Que un desconocido adinerado le entregue millones de dolares y sera feliz. Lo que no sabe el iluso es que ha sido destinado a ser esclavo no tan solo de su sueño sino también de su inacción, esclavo de la idea de seguridad que su trabajo le es capaz de dar estabilidad y la disposición a pensar que el Estado le puede proveer estabilidad económica para mantenerlo. El Estado que no tan solo se cansa de robarle la vida, el sudor y el sacrificio de tal trabajador, también se hace cargo de monopolizar el juego para mantenerle enajenado, mantenerlo sumiso y con esperanza de una vida mejor,por que el Estado no tiene ni tendrá la capacidad para hacerlo. Este hombre moderno e ignorante que dormido en su inocencia manipulable no encuentra salida de su cárcel, cárcel que por su incapacidad e inacción a permitido ser marginado. Pero este hombre a olvidado que dentro de cada hombre existe un ser dispuesto a tomar riesgo,un joven que clama libertad siendo valiente para reclamarla,dispuesto a todo por no dejar que nadie le arrebate tal ideal,tal realidad. Dentro de cada hombre un niño soñador, con la capacidad creadora de la imaginación, un niño que busca su manera unica de exaltar sus habilidades y lograr sus objetivos. Un niño que desea vivir y que vive atemorizado de la muerte. No es temor a la muerte lo que deberíamos idealizar, sino temor a no vivir, crear y lograr.
Pobre aque
l que no sabe que al tirano no se le vence con paz. Olvidando que hay que levantarse y reclamar con fervor la libertad, siendo irreverentes ante todo sentido de dependencia.Se nos olvida muy a menudo que hay muchos mas oprimidos que opresores, no para tomarlo en un sentido colectivista, muchas acciones individuales conllevan a un resultado espontáneo como la naturaleza de la vida, libertad y propiedad. Dejemos de esperar que otros tomen las acciones que nosootros debemos realizar y conquistar la realidad de un futuro sin opresión ni manipulación. La comida del hambriento sera migajas si por migajas se esfuerza. La comida del hambriento no es mas que un plato vació de esperanzas, un plato vació de razón. Un trago de ineptitud para acompañar es este suculento plato, y soledad, no la soledad que habre la mente a un nuevo pensamiento o dispocision, sino aquella soledad que socaba el aliento para actuar y perpetuar el esfuerzo. Soledad no por individualismo, pero por miedo a tomar las riendas del destino y hacerlo suyo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario